ANTIVIRUS

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc. Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida, o los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.

En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo.

Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:

1.    Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).

2.    Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este programa y gane un premio».

3.    Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.

4.    Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.

5.    Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).

  Seguridad y métodos de protección

Existen numerosos medios para combatir el problema; Sin embargo, a medida que nuevos programas y sistemas operativos se introducen en el mercado, más difícil es tener controlados a todos y más sencillo va a ser que a alguien se le ocurran nuevas formas de infectar sistemas.

  • Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.

  • Tipos de vacunas

  • Sólo detección: Son vacunas que solo actualizan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.

  • Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.

  • Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus

  • Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.

  • Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.

  • Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.

  • Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.

  • Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.

  • Copias de seguridad (pasivo)

  • Mantener una política de copias de seguridad garantiza la recuperación de los datos y la respuesta cuando nada de lo anterior ha funcionado.

  • Así mismo las empresas deberían disponer de un plan y detalle de todo el software instalado para tener un plan de contingencia en caso de problemas.